17 mayo 2025

El submundo literario de Alatriste

José Antonio Avila López - fuenlabradanoticias.com - 18/05/2025

Hace años me introduje en uno de esos submundos literarios que, si te atrapan, difícilmente te dejan salir ya de ellos. Ya llevaban tiempo en las librerías de nuestro país los libros que narran la azarosa vida de don Diego Alatriste, contados por su paje, compañero y amigo, Íñigo Balboa. 

Curiosamente, el primero que llegó a mis manos fue el quinto de la saga, 'El caballero del jubón amarillo', y a veces pienso que es el mejor de la colección. Tras devorar este libro, tuve que ponerme a la caza del resto, y actualmente poseo los siete que se han publicado hasta la fecha. 

El mundo que el genial Pérez-Reverte ha creado no voy a descubrírselo yo a nadie, pero es que casi me pareció increíble que tras un par de datos de guerras contra el infiel y las riquezas del otro mundo se escondiera ese “modus vivendi” que don Arturo tan bien describe. Y los personajes literarios saltaron de los estantes para danzar en la novela : el genial Quevedo amigo de Diego e Íñigo, Calderón de la Barca salvando una biblioteca en una de tantas batallas en Flandes, Lope de Vega sentado en el patio de su casa... ¡Una maravilla!

Además, en todas las novelas de la serie se entretejen versos de Garcilaso, Góngora y muchos autores más, versos acompañando a la narración y que embellecen al texto y hacen que aquel siglo pretérito (el Siglo de Oro) esté más vivo aún. Arturo Pérez-Reverte es de esos genios que llama a las cosas por su nombre sin muchos pelos en la lengua, es el más servicial literato, porque como el propio Diego Alatriste, tras las heridas del tiempo y de la guerra, tiene un gran corazón. 

Arturo es uno de esos hombres que plasma con la pluma su sello personal, un sello inequívoco en todas las aventuras del Capitán Alatriste, las cuales poseo y cuido, porque recuerdo con cariño mi primer encuentro con el espadachín, y cada vez que observo la colección siento como si me reencontrara con alguien que estimas desde hace mucho tiempo.

https://www.fuenlabradanoticias.com/opinion/jose-antonio-avila-lopez/submundo-literario-alatriste/20250518130755182107.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario