04 octubre 2025

Espadas, palabras y memoria: Arturo Pérez-Reverte presenta Misión en París en el Teatro Español


Damián León - queestapasando.com - 04/10/2025

El Teatro Español se vistió de historia y literatura para acoger la presentación de 'Misión en París', la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte y octava entrega de las aventuras del capitán Alatriste. A las siete de la tarde, el emblemático escenario madrileño reunió a cientos de lectores que aguardaban con expectación el regreso del veterano soldado, símbolo de una España antigua, contradictoria y heroica.

La velada comenzó con una exhibición de esgrima en la que participaron cinco duelistas, que recrearon con precisión la tensión y, en ocasiones, la falta de ética del combate cuerpo a cuerpo. El sonido del acero resonando sobre las tablas evocó la elegancia y la brutalidad de una época donde el valor se medía a golpe de espada.

A continuación, los actores Luis Zahera y Oswaldo Digón ofrecieron una lectura dramatizada de un fragmento titulado "Duelo en la taberna del Turco". Su interpretación, sobria y apasionada, dio vida a los personajes con el tono áspero y el humor seco que siempre acompañan a Alatriste, sin necesidad de verso ni artificio, solo con la fuerza de la palabra dicha en voz alta.

Tras la representación, se desarrolló una conversación entre Arturo Pérez-Reverte, Jacinto Antón y Antonio Lucas, que derivó en un brillante ejercicio de reflexión sobre el paso del tiempo, el oficio de escribir y el lugar de la lucidez en un mundo saturado de ruido. Habló el autor del devenir del tiempo y del método que sigue para dar forma a una nueva novela, de cómo cada historia se gana a pulso, con trabajo, paciencia y muchas horas de navegación. También hubo espacio para una reflexión más amplia sobre el futuro de Europa, el deterioro cultural y el peligro de los extremismos.

'Misión en París', publicada por Alfaguara, sitúa al capitán Alatriste en la Francia del cardenal Richelieu, en medio de intrigas políticas y guerras secretas. Con la prosa precisa y cinematográfica que caracteriza a su autor, la novela combina aventura, espionaje y reflexión sobre la lealtad, la vejez y la pérdida de un mundo que se apaga.

El público, entre aplausos, reconoció no solo al novelista, sino al contador de historias que ha sabido devolver dignidad literaria a la épica y al carácter español. Entre espadas y palabras, el Teatro Español vivió una noche que recordó que la literatura —cuando se escribe con verdad y con riesgo— sigue siendo la forma más noble de resistencia.

https://queestapasando.com/espadas-palabras-y-memoria-arturo-perez-reverte-presenta-mision-en-paris-en-el-teatro-espanol/

Vídeos: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario