Vuelve: https://x.com/perezreverte/status/1926546869016031718
Arturo Pérez-Reverte anuncia la publicación de una nueva entrega del capitán Alatriste
Miguel Pérez Pichel - eldebate.com - 25/05/2025, 11:44
Han pasado ya 14 años desde la última entrega de la exitosa y celebrada saga de novelas históricas y de aventuras 'El capitán Alatriste', del escritor y académico de la RAE, Arturo Pérez-Reverte. Aquella última entrega fue 'El puente de los Asesinos', donde el afamado veterano de los Tercios de Flandes se veía mezclado en una trepidante trama para frustrar un intento de asesinato del dux de Venecia. Aquella novela se publicó en 2011 y correspondía a la séptima entrega de 'Las aventuras del Capitán Alatriste'.
Muchos fans se preguntaban una y otra vez si habría una nueva entrega. Pérez-Reverte nunca se cerró a esa posibilidad, pero siempre se mostraba un tanto críptico sin concretar fecha alguna para la nueva entrega. Ahora, los fans de Arturo Pérez-Reverte y de 'Las aventuras del capitán Alatriste' están de enhorabuena: el próximo 3 de septiembre saldrá en librerías la octava entrega de la saga. Así lo anunció el escritor en un escueto mensaje publicado en su perfil de la red social Twitter: «Vuelve». Acompañaba el mensaje con un vídeo donde se ve al capitán oculto en su capa y bajo su característico sombrero cruzando aceros con un contrincante en una oscura calle de un Madrid nocturno. Al final del vídeo se confirma la sospecha: «3 de septiembre en librerías». Poco más se sabe de la nueva novela. No hay ni título ni argumento, pero sin duda llegará más información próximamente.
'Las aventuras del capitán Alatriste' comenzaron en 1996, en una primera entrega firmada por el académico y su hija Carlota. La novela seguía las andanzas de un soldado veterano de los Tercios de Flandes en el Madrid del siglo XVII. Bajo el reinado de Felipe IV, en un imperio español que comenzaba a languidecer ahogado en sus múltiples frentes, el capitán trata de sobrevivir como espadachín a sueldo. En sus lances, narrados por su pupilo y camarada Íñigo Balboa, se cruzan personajes históricos, como Francisco de Quevedo, Lope de Vega o el mismísimo Conde-Duque de Olivares. Las tabernas, los callejones oscuros, las pendencias y emboscadas, los verdes campos de Flandes donde los soldados de los Tercios se dejaban la piel empapados en barro y sangre o los palacios de la Corte de Madrid son elementos propios del mundo construido por Pérez-Reverte con un característico olor a acero, cuero y pólvora.
A esa primera entrega le siguieron otras seis: 'Limpieza de sangre' (1997), 'El sol de Breda' (1998), 'El oro del rey' (2000), 'El caballero del jubón amarillo' (2003), 'Corsarios de Levante' (2006) y 'El puente de los Asesinos' (2011). Todas editadas por Alfaguara. ¿Será esta octava entrega la última de 'Las aventuras del capitán Alatriste'?
Bombazo en la literatura: Reverte anuncia la publicación de un nuevo libro y el regreso de uno de sus grandes personajes
marca.com - 25/05/2025, 12:36
Del bolígrafo de Arturo Pérez Reverte nació Diego Alatriste y Tenorio, un soldado veterano más conocido como "capitán Alatriste", un personaje ficticio que, a través de sus aventuras, le ha granjeado mucho éxito al novelista originario de Cartagena. ‘Las aventuras del capitán Alatriste’ es una saga, cuya colección está compuesta por siete novelas. La primera de ellas (‘El capitán Alatriste’) salió en 1996. Desde entonces, la segunda (‘Limpieza de sangre’) se lanzó un año después y la tercera (‘El sol de Breda’) se publicó en 1998. En 2000 fue el turno de ‘El oro del rey’, en 2003 se lanzó ‘El caballero del jubón amarillo’ y en 2006, ‘Corsarios de Levante’. Mientras que el que es, hasta ahora, el último libro, ‘El puente de los asesinos’, salió a la venta en 2011.
Los seguidores de las aventuras del personaje creado por Arturo Pérez-Reverte esperan desde hace años la publicación de un nuevo capítulo de las peripecias del soldado y parece que la demora ya ha terminado. En la jornada de este domingo, 25 de mayo, Arturo Pérez-Reverte ha compartido un tuit en su perfil oficial de X que ha generado mucha expectación. Es un vídeo de pocos segundos en el que se ve a un soldado con una espada y un anuncio al final: “3 de septiembre, en librerías”. El contenido ha sido acompañado con un escueto mensaje por parte del novelista: “Vuelve”.
Como era de esperar, los seguidores y lectores de Reverte se han quedado impactados con el anuncio y, aunque nada ha sido confirmado sobre la publicación de un nuevo libro de ‘Las aventuras del capitán Alatriste’, todo apunta al lanzamiento de un nuevo capítulo de la saga. “Desde que comencé a leerle, con 17 años, no ha hecho más que darme usted alegrías. Gracias y por muchas más”, “Dios le bendiga, Maestro Arturo. No sabe las ganas que teníamos del Capitán e Iñigo. La mejor noticia del año” o “Me ha hecho usted feliz para el resto del día y expectante hasta septiembre, gracias maestro”, son solo algunas de las reacciones de sus seguidores.
El regreso del Capitán Alatriste tras más de una década de ausencia
Alberto Di Lolli - El Mundo - 25/05/2025
El espadachín más célebre de la literatura española reciente vuelve el 3 de septiembre, según anunció ayer el autor, Arturo Pérez-Reverte, a través de un brevísimo mensaje y un vídeo en su cuenta de X. Un escueto «Vuelve» acompañado de un vídeo –también breve– fue el modo con el que ayer el escritor Arturo Pérez-Reverte anunció, a través de su cuenta de X, que el Capitán Alatriste cabalga de nuevo. Su perfil, su sombra y sus gestos más conocidos acompañaban el mensaje y marcaban la fecha: «3 de septiembre en librerías».
Será la octava entrega de la conocida saga que narra las aventuras de Diego Alatriste, un veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachín a sueldo en el Madrid del siglo XVII. El Capitán Alatriste (1996) fue la primera entrega, a la que siguieron Limpieza de sangre (1997), El sol de Breda (1998), El oro del rey (2000), El caballero del jubón amarillo (2003), Los corsarios de Levante (2006) y El puente de los asesinos (2011). La nueva obra será, por tanto, una novedad tras 14 años sin noticias de las andanzas del Capitán Alatriste. Salvo la publicación, en 2016 y por parte de la editorial Alfaguara, de una recopilación en un solo volumen de las siete novelas, Todo Alatriste, con una tirada limitada a 15.150 ejemplares, numerada y firmada por el autor. 1.800 páginas que incluían un texto introductorio de Pérez-Reverte y un estudio de Alberto Montaner, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza.
En aquel entonces, en una entrevista con P. Unamuno en este diario, el autor confesaba que Alatriste era «tan de otros» que hasta le había «cogido miedo». No en vano lo que nació como novela ha dado lugar, en las últimas tres décadas, a obras de teatro, series de televisión, películas, cómics, tesis doctorales y hasta un juego de rol. Admitía también en aquellas líneas que temía «defraudar las expectativas de tantos que esperan algo que él quizá no pueda darles». Y explicaba así su decisión de poner pie a tierra, recapitular y cerrar una etapa. Una que se reabre de nuevo después del verano.
Bien es sabido que las aventuras de Alatriste surgieron cuando Pérez-Reverte quedó atónito al observar que, en un libro de texto de su hija Carlota, que tenía 12 años en aquel momento, el Siglo de Oro español se despachaba en apenas una línea. Su próposito, según ha relatado en numerosas entrevistas, fue «utilizar la Historia para explicar el presente». Todas las novelas de la saga recorren, de la mano del espadachín Alatriste y su paje, Íñigo Balboa, la realidad de una España en decadencia y corrupta.
Una de las proezas conseguidas en este tiempo y a través de siete novelas es un lenguaje en el que se combina el del siglo XVII –imposible de adaptar tal cual– con el de la actualidad. En la mencionada entrevista concedida a P.Unamnuno, el propio Reverte afirmó: «Moderno pero con el aroma de lo clásico». Más recientemente, en una conversación en 2021 con el periodista Manuel Llorente, el también miembro de la Real Academia Española (RAE) reconoció que tenía «dos alatristes en la reserva. Cuando encuentre la serenidad y el tiempo necesario mi intención es hacer los dos alatristes que me quedan», anunció ya entonces, y también que le quedaban «dos novelas pendientes». Así con el mensaje de X de ayer, Reverte anuncia dos cosas: que Alatriste regresa y que, de algún modo, ha conseguido la serenidad suficiente para continuar escribiendo su saga. Una que ya ha sido película, serie de televisión y hasta sello de Correos.
«No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente», ya se sabe.
Otros enlaces con la misma noticia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario