06 mayo 2025

Rodaje de la miniserie de Netflix 'El problema final'

Así es ‘El problema final’: El nuevo thriller de época de Netflix que te dejará sin aliento

Mario Cerdeño Salinero - Los Lunes Seriéfilos - 06/05/2025

Asesinato, secretos y un Sherlock Holmes retirado: la serie basada en el "best seller" de Arturo Pérez-Reverte llega con un elenco estelar y una historia que engancha desde el primer minuto. Netflix apuesta fuerte por el misterio con 'El problema final', una nueva miniserie de suspense ambientada en los años 50 y basada en el "best seller" homónimo del aclamado autor español Arturo Pérez-Reverte. Con un reparto de lujo y una trama que fusiona thriller clásico con el encanto del misterio de época, esta producción promete convertirse en uno de los grandes estrenos del año.

La serie constará de cinco capítulos intensos y estará protagonizada por grandes nombres del cine y la  televisión como Jose Coronado, María Valverde, Martiño Rivas, Maribel Verdú, Gonzalo de Castro, Cristina Kovani, José Condessa y Pepón Nieto, entre otros.


'El problema final' es una sofisticada y adictiva adaptación dirigida por Félix Viscarret, con guion de Alberto Macías, Carlos Molinero y Marisol Farré. La producción corre a cargo de Mod Producciones, con Fernando Bovaira y Urko Errazquin liderando el proyecto.

Con un diseño de producción cuidado al detalle, giros inesperados y una atmósfera envolvente, 'El problema final' se perfila como la próxima obsesión seriéfila para los amantes del misterio al más puro estilo Agatha Christie. La historia arranca en la primavera de 1959, cuando trece personas quedan atrapadas por una tormenta en un remoto islote cerca de Mallorca. Todo parece transcurrir con normalidad en un pequeño y elegante hotel… hasta que Elisa Mander, una enigmática turista inglesa, aparece muerta. Lo que inicialmente se interpreta como un suicidio pronto se transforma en un inquietante asesinato. Aislados del mundo exterior y sin posibilidad de escapar, todos se convierten en sospechosos. La investigación queda en manos de Basil, un actor retirado famoso por interpretar a Sherlock Holmes, quien se verá envuelto en un laberinto de secretos, traiciones y pistas falsas que pondrán a prueba su ingenio y su pasado.

El rodaje, que comenzó en Lloret de Mar el pasado mes de abril, tendrá una duración de dos meses. La segunda parte del rodaje se llevará a cabo en el centro de producción de Netflix en Tres Cantos, así como en distintas localizaciones de Madrid y Toledo.

https://www.loslunesseriefilos.com/2025/05/el-problema-final-serie-netflix-reparto.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario