26 julio 1975

Incidente fronterizo


Pueblo, 26 de julio de 1975

[El Aaiún, por teléfono, de nuestro enviado especial, Arturo Pérez-Reverte]

Hacia las 20 horas de ayer, tuvo lugar un primer incidente fronterizo. Nuestra aviación, que volaba sobre territorio sarahaui en misión de reconocimiento de fronteras, localizó, a unos cinco kilómetros Norte, dentro de territorio marroquí, una patrulla de las FAR que se dirigía hacia la zona de Seqen, cerca de Hagunía, con intención, al parecer, de penetrar en territorio del Sahara. Al observar la presencia de nuestros aviones, los marroquíes abrieron fuego sobre ellos, sin conseguir alcanzarlos. Tras efectuar una maniobra evasiva, que les puso a salvo del fuego enemigo, los aviones siguieron manteniendo contacto visual con la patrulla, obligándola a detener su avance hacia el Sur y provocando su repliegue. Después, los aparatos se retiraron, al no querer violar el espacio aéreo de la frontera marroquí.

Ayer por la mañana, tras la misa y pаrada oficial con que la Legión conmemoró el día de Santiago Apóstol, el aperitivo servido a jefes y oficiales en el cuartel de Sidi-Buya fue bruscamente interrumpido por el toque de alerta general. Desde el pasado martes, cuando una раtrulla del Ejército marroquí fue capturada por los españoles en las proximidades de Hagunía, el mando de las tropas destacаdas en el Sahara aguardaban, con las lógicas medidas de seguridad, una posible réplica de las FAR. La situación, reflejada en mi crónica del día 24, era de calma en la frontera, pero con intensa vigilancia por parte de los españoles. Tales medidas no se basaban en informaciones concretas que hiciesen referencia a movimientos de tropas marroquíes, sino en la suposición de que tales movimientos pudieran llegar a producirse durante estos días.

Sin embargo, informaciones procedentes del exterior, totalmente ajenas a las fuentes locales, fueron recibidas ayer por el Estado Mayor de El Aaiún. Su origen y contenido permanecen ocultos tras el "sin comentarios" de un alto oficial, pero existen indicios suficientes para que podamos pensar en la existencia concreta de movimientos o preparativos de tropas que en estos momentos tienen lugar al otro lado de la frontera marroquí. Es muy posible, se asegura en medios de El Aaiún, que las Fuerzas Armadas Reales estén preparando una actuación relacionada con la pérdida de los 16 hombres que integraban la patrulla capturada ocho kilómetros al sur de la línea fronteriza.

En efecto, este fin de semana, o durante los próximos días, podrían llevarse a cabo algunas pequeñas escaramuzas en la frontera, tales como ataques a puestos o infiltraciones. En previsión de tales posibilidades, el mando de las tropas destacadas en el Sahara ha reforzado las medidas de seguridad en torno al territorio, lo que no supone una variación del dispositivo normal de defensa. Otras informaciones oficiosas recogidas en El Aaiún aluden a un posible ultimátum de Hassán II exigiendo la liberación de los 16 componentes de la capturada patrulla marroquí.

Última hora: Fueron misiles

Se conocen más detalles sobre el incidente fronterizo que tuvo lugar ayer en las proximidades de Hagunía. Los disparos que fueron efectuados desde el territorio marroquí sobre aviones españoles, con la pretensión de impedir que éstos prosiguieran su misión de reconocimiento en la frontera, fueron dos Sam-7, lanzados desde dos puntos distintos y separados entre sí unos tres kilómetros. Los misiles no alcanzaron sus objetivos a causa de la violenta e inmediata maniobra evasiva realizada por nuestros pilotos. Los Sam-7 han sido utilizados ya en otras ocasiones contra nuestra aviación, siempre con resultados infructuosos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario