Joan F. Losilla - Heraldo de Aragón - 21/11/2025
Arturo Pérez-Reverte ha vuelto a sentarse en una mesa con el youtuber Jordi Wild para mantener una larga y muy interesante conversación. Por espacio de más de dos horas y media, el escritor ha compartido reflexiones y anécdotas.
Uno de los capítulos más importantes ha sido el del trato que la sociedad da a sus mayores. El creador de la saga de Alatriste ha plasmado su enojo ante la situación. Así ha comenzado su intervención: "Antes teníamos la necesidad social de escuchar a las personas mayores que transmitían su experiencia. Era útil porque cuando llegaba el dolor y el sufrimiento, que siempre llega, sabían cómo afrontarlo. Eso lo hemos ido perdiendo". Y ha proseguido con la argumentación: "La vejez es fea y se arrincona. Todos tenemos que ser guapos y jóvenes. El viejo queda fuera. Es un error enorme que estamos cometiendo en Occidente y en Europa. Eso no sucede en África, en Asia, en América del Sur, donde la gente mayor sigue siendo una referencia y la joven calla".
Pérez-Reverte ha puesto un ejemplo vivido en primera persona que plasma cómo han cambiado los tiempos: "Cuando yo llegué a la Academia de la Lengua en 2003, era un académico joven que venía de otro mundo. Y allí estaba gente extraordinaria como Manuel Seco, Mingote o Camilo José Cela, y yo estaba callado. No abría la boca. Ahora soy de los más viejos. No hablé durante dos años. Me quedaba y escuchaba. Me encantaba ser académico por llevarme una cantidad de información participando de un mundo que ya no existe y que está desapareciendo. Los grandes me contaban sus cosas. Esa es la vez a la que tenemos que mirar".
Finalmente, el escritor ha cerrado este tema con la siguiente conclusión: "Es un error muy frecuente arrinconar a los viejos. Yo sigo vivo y tengo curiosidad por el mundo, pero conozco mis limitaciones. Hay cosas que no puedo cambiar. Fui educado para un mundo que ya no existe. Intento en lo que puedo adaptarme al mundo presente para no ser un marciano".
Vídeo completo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario