16 octubre 1975

Una patrulla marroquí, en libertad


Pueblo, 16 de octubre de 1975

[El Aaiún, crónica telefónica de nuestro enviado especial, Arturo Pérez-Reverte]

El Estado Mayor del Sahara difundió ayer entre los periodistas destacados en el territorio la siguiente nota oficial:

"A las diecisiete horas del día de hoy, 15 de octubre, ha sido devuelta, en la zona fronteriza de Tah, la patrulla marroquí que el pasado día 22 de julio fue capturada, con armas y bagajes, en el interior del territorio español del Sahara, al norte de Hagunía. La entrega de los prisioneros fue efectuada por una comisión que encabezaba el jefe del Estado Mayor del sector del Sahara. Se hizo cargo de los militares marroquíes el agregado militar de la Embajada de España en Rabat, quien, en la misma frontera, y una vez ya en territorio de Marruecos, entregó a su vez a los prisioneros a las autoridades militares marroquíes".

Desde su captura hasta el día de ayer, los prisioneros marroquíes, a los que se aplicaron estrictamente los términos del Convenio de Ginebra, permanecieron en el acuartelamiento del sur del territorio. En medios de El Aaiún se aventuran diversas interpretaciones sobre la liberación de los dieciséis prisioneros marroquíes, aunque la mayor parte de las versiones coinciden en señalar que, posiblemente, la puesta en libertad de estos hombres se deba al deseo del Gobierno español de hacerla coincidir con el dictamen del Tribunal de La Haya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario